Amazon AWS Desarrollo Curso de AWS programador certificado
What you’ll learn
Aprenderá a manejar AWS desde una prespectiva de desarrollador
Convertirse en un experto en desarrollo en Amazon AWS
Crear código en Python y PHP dentro del entorno de AWS
Crear un repositorio GIT dentro de AWS
Pasar el examen de desarrollador en Amazon AWS
Requirements
Si quieres practicar los ejemplos del curso, tendrás que crearte una cuenta gratuita en Amazon AWS
Es aconsejable saber programar en algún lenguaje de programación como PHP, Java o Python para entener mejor algunas partes de este curso, aunque no es imprescindible saber programar para seguir el curso de forma general.
Description
Programación en AWS. Curso básico para programación en Amazon AWS.Aprende a desarrollar software dentro del entorno de Amazon AWS, el líder de la computación en la nube.Estos son los temas tratados en el curso:IAM – Gestión de usuarios, grupos y asignación de permisosIAM – IntroducciónIAM – Crear un grupoIAM – Crear un usuarioIAM – Crear un rolIAM – Crear una políticaIAM – ContraseñasIAM – Acceso multifactorIAM – Entrar en la consola con otro usuarioIAM – Multifactor al nuevo usuarioS3 – Almacenamiento de ficheros en la nubeS3 – IntroducciónS3 – Crear un bucket y subir un fichero al bucket creadoS3 – Versionado de ficherosS3 – Encriptación – IntroducciónS3 – Encriptación – LaboratorioS3 – Seguridad – IntroducciónS3 – Seguridad – LaboratorioS3 – Alojar sitio web estático en un bucketS3 – CORS, rendimiento, modelos de consistencia y Glacier SelectEC2 – Gestión de computación informática (servidores, …)EC2 – IntroducciónEC2 – Crear servidor web EC2 – ELB – Balanceador de carga elásticoEC2 – Route53 – Servicio de DNSEC2 – CLI – Consola de comandosEC2 – Asignar un rol a una instanciaEC2 – Acceso a una base de datosEC2 – Servidor web con ficheros PHPEC2 – Servidor web con acceso a base de datos MySQLKMS – Gestión de claves de accesoKMS – IntroducciónKMS – Crear clave de cifradoKMS – Encriptar y desencriptar un ficheroKMS – Eliminar clave de encriptaciónSQS – Servicio de gestión de colas de mensajesSQS – IntroducciónSQS – LaboratorioSNS – Servicio de envío de notificacionesSNS – IntroducciónSNS – LaboratorioSES – Servicio de envío y recepción de correos electrónicosSES – IntroducciónSES – LaboratorioElastic Beanstalk – Implementación de aplicaciones webElastic Beanstalk – IntroducciónElastic Beanstalk – Crear aplicación webElastic Beanstalk – Configuración del entornoElastic Beanstalk – Borrar aplicación web creadaKINESIS – Datos en streammingKinesis – IntroducciónKinesis – LaboratorioElastiCache – Almacenar datos en caché con Memcached y RedisElastiCache – IntroducciónElastiCache – Crear caché RedisElastiCache – Estrategias de implementaciónElastiCache – Ver y modificar característicasElastiCache – Borrar la caché creadaServicios de desarrollo en AWSIntegración continua – IntroducciónCodeCommit – Servicio de control de versiones GitCodeCommit – Creación de un repositorio Git y subida de ficheros al mismoCodeBuild – Servicio de compilación y pruebasCodeDeploy – Automatizar implementaciones de códigoCodePipeline – Servicio de entrega continuaCodeStar – Servicio de administración de todas las tareas de desarrolloFunciones Lambda Funciones Lambda – Introducción Funciones Lambda – Explicación práctica Funciones Lambda – Laboratorio Funciones Lambda – Time out Funciones Lambda – Variables de entorno Funciones Lambda – Monitorización con CloudWatch y X-Ray Funciones Lambda – Concurrencia e invocación asíncrona Funciones Lambda – Versiones y alias Funciones Lambda – Ejecutar ficheros zip con librerías externas Funciones Lambda – Buenas prácticas con bases de datos Funciones Lambda EdgeDynamoDB – Servicio de Base de datos NoSQLDynamoDB – IntroducciónDynamoDB – Conceptos básicosDynamoDB – RendimientoDynamoDB – Laboratorio – Crear tablas y elementosDynamoDB – Laboratorio – Capacidad de las tablasDynamoDB – Laboratorio – Operaciones sobre los datosDynamoDB – DAX – Introducción a la caché en memoriaDynamoDB – Laboratorio DAX – Caché en memoria de tablasDynamoDB – Laboratorio – Capturar actividad de las tablas con Lambda y CloudWatchDynamoDB – Laboratorio – Tiempo de vida o expiración de registrosDynamoDB – Laboratorio – Acceso a DynamoDB mediante CLI – Terminal de comandosDynamoDB – Notas sobre seguridadAPI GatewayAPI Gateway – IntroducciónAPI Gateway – Laboratorio – Crear una nueva APIAPI Gateway – Laboratorio – Pubilicar API en la etapa de desarrollo y en producciónAPI Gateway – Laboratorio – Mapeo del mensaje de respuesta a XMLAPI Gateway – Laboratorio – Swagger – Exportar e importar ficheros swaggerAPI Gateway – Laboratorio – Activar caché en nuestra APIAPI Gateway – Laboratorio – Monitorización y los con CloudWatch y X-RayEsperamos que podáis aprender mucho en este cursoUn fuerte abrazoEquipo de Redait Media
Overview
Section 1: Introducción
Lecture 1 Introducción
Section 2: IAM – Gestión de usuarios y grupos
Lecture 2 IAM – Introducción
Lecture 3 IAM – Crear un grupo
Lecture 4 IAM – Crear un usuario
Lecture 5 IAM – Crear un rol
Lecture 6 IAM – Crear una politica
Lecture 7 IAM – Contraseñas
Lecture 8 IAM – Acceso multifactor
Lecture 9 IAM – Entrar con otro usuario
Lecture 10 IAM – Configurar multifactor para un usuario nuevo
Lecture 11 IAM – Ejercicio para practicar
Lecture 12 IAM – Solución al ejercicio
Section 3: CloudWatch
Lecture 13 Introducción a Cloud Watch
Lecture 14 Crear una alarma de facturación
Section 4: S3 – Almacenamiento en la nube
Lecture 15 S3 – Introduccion
Lecture 16 S3 – Crear un bucket privado y subir ficheros privados al bucket
Lecture 17 S3 – Convertir el bucket y los ficheros en públicos
Lecture 18 S3 – Crear un bucket con versionado de sus ficheros cargados
Lecture 19 S3 – Ciclo de vida de los ficheros subidos al bucket
Lecture 20 S3 – CLI – Consulta sobre S3 mediante comandos AWS con CLI
Lecture 21 S3 – Vaciar y borrar un bucket
Lecture 22 S3 – Encriptación – Introducción
Lecture 23 S3 – Encriptación – Laboratorio
Lecture 24 S3 – Seguridad – Introducción
Lecture 25 S3 – Ejercicio – Alojar un sitio web estático en un bucket de S3
Lecture 26 S3 – Solución al ejercicio – Alojar un sitio web estático en un bucket
Section 5: EC2 – Gestión de la capacidad informática en la nube de Amazon AWS
Lecture 27 EC2 – Introducción
Lecture 28 EC2 – Crear servidor web – parte 1
Lecture 29 EC2 – Crear servidor web – parte 2
Lecture 30 EC2 – ELB – Balanceador de carga elástico
Lecture 31 EC2 – ELB – Laboratorio sobre el balanceador de carga
Lecture 32 EC2 – ELB – Laboratorio sobre el balanceador de carga – parte 2
Lecture 33 EC2 – ELB – Laboratorio balanceador de carga – parte 3
Lecture 34 EC2 – CLI – Linea de comandos
Lecture 35 EC2 – Asignar un rol
Lecture 36 EC2 – Eliminar instancia, rol y usuario
Lecture 37 EC2 – PHP – Servidor web con PHP – parte 1
Lecture 38 EC2 – PHP – Servidor web con PHP – parte 2
Lecture 39 EC2 – PHP – Servidor web con PHP – parte 3
Section 6: Route 53 – Servicio de DNS
Lecture 40 Route53 – Introducción
Lecture 41 Route53 – Laboratorio
Section 7: KMS – Servicio de gestión de claves
Lecture 42 KMS – Introducción
Lecture 43 KMS – Crear clave de cifrado
Lecture 44 KMS – Encriptar un fichero
Lecture 45 KMS – Eliminar clave de encriptación
Section 8: SQS – SNS – SES – Servicios de gestión de mensajes, notificaciones y email
Lecture 46 SQS – Gestión de colas de mensajes
Lecture 47 SQS – Laboratorio de gestión de colas y mensajes
Lecture 48 SNS – Servicio de notificaciones
Lecture 49 SNS – Laboratorio
Lecture 50 SES – Servicio de correo electrónico
Lecture 51 Laboratorio – Servicio de correo electrónico
Section 9: Elastic Beanstalk – Servicio para implementar y escalar aplicaciones web
Lecture 52 Elastic Beanstalk – Introducción
Lecture 53 Elastic Beanstalk – Crear aplicación web
Lecture 54 Elastic Beanstalk – Configuración del entorno
Lecture 55 Elastic Beanstalk – Borrar aplicación web creada
Section 10: KINESIS – Datos en streaming
Lecture 56 KINESIS – Introducción
Lecture 57 Kinesis – Laboratorio parte 1
Lecture 58 Kinesis – Laboratorio parte 2
Lecture 59 Kinesis – Laboratorio parte 3
Section 11: ElastiCache – Almacenar datos en caché
Lecture 60 ElastiCache – Introducción
Lecture 61 Crear caché Redis
Lecture 62 Estrategias de Implementación
Lecture 63 Redis – revisar características y modificar configuración
Lecture 64 Redis – Borrar la caché creada
Section 12: Servicios de desarrollo AWS
Lecture 65 Integración continua
Lecture 66 CodeCommit – Repositorios basados en Git – Introducción
Lecture 67 CodeCommit – Laboratorio 1
Lecture 68 CodeCommit – Laboratorio 2 – repositorio GIT y HTTPS
Lecture 69 CodePipeline – Servicio de entrega continua
Lecture 70 CodePipeline – Laboratorio 1 – Crear webs y publicar en desarrollo
Lecture 71 CodePipeline – Laboratorio 2 – publicar en produccion
Lecture 72 CodeBuild – Laboratorio 1 – parte 1
Lecture 73 CodeBuild – Laboratorio 1 – parte 2
Lecture 74 CodeBuild – Laboratorio 2 – Integrar con CodePipeline
Lecture 75 CodeDeploy – Automatizar implementaciones de software
Lecture 76 CodeDeploy – Laboratorio para publicar en EC2 – parte 1
Lecture 77 CodeDeploy – Laboratorio para publicar en EC2 – parte 2
Lecture 78 CodeDeploy – Laboratorio para publicar en EC2 – parte 3
Lecture 79 CodeStar – Laboratorio – Integración de todas las herramientas de desarrollo
Section 13: Lambda
Lecture 80 Lambda – Introducción
Lecture 81 Lambda – Explicación práctica
Lecture 82 Lambda – Laboratorio
Lecture 83 Lambda – Time out
Lecture 84 Lambda – Variables de entorno
Lecture 85 Lambda – Monitorización con cloudwatch y X-Ray
Lecture 86 Lambda – Concurrencia e invocación asíncrona
Lecture 87 Lambda – Versiones y alias
Lecture 88 Lambda – Ejecutar zip con librerías externas
Lecture 89 Lambda – Buenas prácticas con bases de datos
Lecture 90 Lambda Edge – Introducción
Section 14: DynamoDB – Base de datos NoSQL sin servidor
Lecture 91 Bases de datos – Introducción
Lecture 92 DynamoDB – Introducción
Lecture 93 DynamoDB – Conceptos básicos
Lecture 94 DynamoDB – Rendimiento
Lecture 95 DynamoDB – Laboratorio – Crear tablas y elementos
Lecture 96 DynamoDB – Laboratorio – Capacidad de las tablas
Lecture 97 DynamoDB – Laboratorio – Operaciones sobre los datos
Lecture 98 DynamoDB – Laboratorio – DAX – Caché de tablas
Lecture 99 DynamoDB – Capturar actividad de las tablas con Lambda y CloudWatch
Lecture 100 DynamoDB – TTL – Tiempo de vida o expiración de registros
Lecture 101 DynamoDB – DAX – Caché en memoria
Lecture 102 DynamoDB – Laboratorio – Acceso via CLI
Lecture 103 DynamoDB – Notas sobre seguridad
Section 15: API Gateway
Lecture 104 API Gateway – Introducción
Lecture 105 API Gateway – Laboratorio – Crear tu primera API
Lecture 106 API Gateway – Publicar API en las etapas de desarrollo y producción
Lecture 107 API Gateway – Laboratorio – Mapear la respuesta de la API en un XML
Lecture 108 API Gateway – Exportar nuestra API a un fichero Swagger
Lecture 109 API Gateway – Activar caché en nuestra API
Lecture 110 API Gateway – Monitorización en CloudWatch y X-Ray
Section 16: Otras lecciones
Lecture 111 Nota importante
Lecture 112 S3 – Crear un bucket y subir ficheros
Lecture 113 S3 – Control de versiones
Lecture 114 EC2 – Servidor web con base de datos MySQL
Lecture 115 EC2 – Servidor PHP – parte 1
Lecture 116 EC2 – Servidor PHP – parte 2
Lecture 117 EC2 – Servidor web con base de datos MySQL
Section 17: Ejercicio – EC2 y PHP
Lecture 118 Ejercicio – EC2 y PHP – parte 1
Lecture 119 Solución al ejercicio – EC2 y PHP – parte 2
Lecture 120 Solución al ejercicio – EC2 y PHP – parte 3
Lecture 121 Solución al ejercicio – EC2 y PHP – parte 4
Lecture 122 Solución al ejercicio – EC2 y PHP – parte 5
Section 18: Ejercicio – Lambda y SQS
Lecture 123 Ejercicio – Lambda y SQS – parte 1
Lecture 124 Solución al ejercicio – Lambda y SQS – parte 2
Lecture 125 Solución al ejercicio – Lambda y SQS – parte 3
Lecture 126 Solución al ejercicio – Lambda y SQS – parte 4
Lecture 127 Solución al ejercicio – Lambda y SQS – parte 5
Lecture 128 Solución al ejercicio – Lambda y SQS – parte 6
Lecture 129 Solución al ejercicio – Lambda y SQS – parte 7
Section 19: Ejercicio – Lambda, S3, boto3
Lecture 130 Ejercicio Lambda, S3 y boto3
Lecture 131 Solución al ejercicio lambda, S3 y boto3 – parte 1
Lecture 132 Solución al ejercicio lambda, S3 y boto3 – parte 2
Lecture 133 Solución al ejercicio lambda, S3 y boto3 – parte 3
Lecture 134 Solución al ejercicio lambda, S3 y boto3 – parte 4
Lecture 135 Solución al ejercicio lambda, S3 y boto3 – parte 5
Section 20: Sección adicional
Lecture 136 Clase extra
Desarrolladores de cualquier lenguaje de programación que quieran aprender cómo desarrollar en Amazon AWS
Course Information:
Udemy | Español | 8h 58m | 4.39 GB
Created by: Redait Media
You Can See More Courses in the IT & Software >> Greetings from CourseDown.com