Aprende todo sobre Looker Studio 2023 Data Studio
What you’ll learn
Cómo conectar Data Studio a Google Sheets.
Aprenderás a calcular promedios, valores más altos, valores más bajos, varianzas.
Crear cuadros de mando para mostrar cuadros de datos exportables y tarjetas de resultados.
Cree gráficos de análisis de forma sencilla.
Cree cálculos temporales con comparativas.
Cree filtros y periodos.
Aprenda cómo combinar diferentes fuentes de datos.
Vas a aprender a compartir sus informes y paneles con otros usuarios.
Requirements
No hacen falta conocimientos previos, tan solo alguna experiencia trabajando con herramientas de la suite de Google, tales como Google SmartSheets o Google Docs.
Description
Looker Data Studio es una herramienta fantástica para crear informes y compartirlos.En este curso aprenderás a crear todos los gráficos que Looker Studio contiene. Hemos escogido la fuente de datos Google Sheets por ser una fuente de datos accesible a todo el mundo para realizar la primera parte del curso. Pero en este curso aprenderás a utilizar Google Data Studio con cualquier fuente de datos, veremos una pequeña parte usando Google Analytics y otra parte usando BigQuery y aprenderás a crear fantásticos Dashboards que dejen a tus compañeros y jefes con la boca abierta.Iremos viendo cada una de las funcionalidades paso a paso:Conexión con fuentes de datos.Tarjetas de resultados y tablas de datos.Tablas dinámicas.Resto de gráficos que se pueden incorporar a nuestro informe.Filtros y segmentos.Controles de datos.Parámetros.Conexión con Google Analytics.Conexión con BigQuery.Descarga de datos por parte del usuario.Formas de compartir los informes, así como la programación de su envío.Además de todo lo anterior os enseñaré algunos trucos que considero que pueden ser interesantes y de utilidad, y que yo he utilizado en mi trabajo diario.Este curso está muy orientado a la práctica, por lo que te recomiendo que vayas realizando las prácticas recomendadas, así como que vayas practicando por tu cuenta a medida que vayas adquiriendo los conocimientos.Si tienes dudas sobre escoger este curso u otro de similares características, mira las valoraciones de los alumnos, más de 5000 alumnos avalan la validez del curso.
Overview
Section 1: Introducción
Lecture 1 Introducción
Section 2: Conectar fuentes de datos
Lecture 2 Ver una fuente de datos y conectarla con nuestro informe de Google Data Studio.
Lecture 3 Conoce el entorno de trabajo, parte 1
Lecture 4 Conoce el entorno de trabajo, parte 2
Lecture 5 Configurar nuestro informe
Lecture 6 Trabajar con páginas
Lecture 7 Crea tu primer Data Studio usando el fichero de ventas automáticas.
Section 3: Tarjetas de resultados
Lecture 8 Creamos nuestras primeras tarjetas de resultados
Lecture 9 Creamos tarjetas de resultados con datos numéricos y alfanuméricos
Lecture 10 Usamos los periodos automáticos y personalizados en tarjetas de resultados
Lecture 11 Crea tu propia tarjeta de resultados.
Lecture 12 Formatear tarjetas de resultados
Lecture 13 Métricas opcionales
Lecture 14 Un ejemplo de un campo calculado
Lecture 15 Crea tu propio campo calculado
Lecture 16 Uso de elementos fijos decorativos en nuestros informes.
Lecture 17 Crea el campo calculado Total ventas
Section 4: Tablas de datos
Lecture 18 Nuestra primera tabla de datos
Lecture 19 Configuración de la tabla de datos
Lecture 20 Segunda parte de nuestro formato de tabla de datos
Lecture 21 Crea tu primera tabla de datos.
Lecture 22 Añadir tablas dinámicas a nuestro informe
Lecture 23 Añade una tabla dinámica al informe
Section 5: Resto de Gráficos de Google Data Studio
Lecture 24 Repaso a tarjetas de resultados y tablas de datos
Lecture 25 Gráficos de serie temporal, primera parte
Lecture 26 Configuramos los estilos de nuestra serie temporal
Lecture 27 Crea un gráfico de serie temporal.
Lecture 28 Añadir un gráfico de barras en nuestro informe
Lecture 29 Segunda parte de gráficos de barra
Lecture 30 Gráficos circulares
Lecture 31 Crea un gráfico circular simple
Lecture 32 Añadir un gráfico de Google Maps parte 1
Lecture 33 Añadir un gráfico de Google Maps parte 2
Lecture 34 Añadir mapas geográficos
Lecture 35 Añadir gráficos combinados a nuestros informes
Lecture 36 Crea un gráfico combinado.
Lecture 37 Añadir gráficos de áreas en nuestro informe
Lecture 38 Gráficos de dispersión y gráficos de burbujas
Lecture 39 Añadir gráficos de bala a nuestro informe
Lecture 40 Añadir gráficos de rectángulos a nuestro informe
Lecture 41 Crea un gráfico de rectángulos.
Lecture 42 Gráfico de indicadores
Lecture 43 Visualizaciones comunitarias
Lecture 44 Informe utilizado en las clases
Section 6: Utilizar filtros y controles por periodo
Lecture 45 Listas desplegables
Lecture 46 Listas de tamaño fijo y cuadro de entrada
Lecture 47 Control de filtros avanzados, uso de Regex
Lecture 48 Crear controles deslizantes
Lecture 49 Control de datos, casilla de verificación
Lecture 50 Controles de datos, filtros por periodo
Lecture 51 Opciones avanzadas de fecha
Lecture 52 Enlaces de marcador personalizados
Section 7: Google analytics, filtros y segmentos
Lecture 53 Google Analytics, agregar fuente de datos
Lecture 54 Filtros en Looker Studio
Lecture 55 Segmentos en Looker Studio en combinación con Google Analytics
Lecture 56 Creación de un Dashboard de Analytics, parte 1
Lecture 57 Creación de un Dashboard de Analytics, parte 2
Lecture 58 Creación de Dashboard de Analytics, parte 3
Section 8: Parámetros
Lecture 59 Trabajar con parámetros
Section 9: Campos calculados
Lecture 60 Campos calculados, primera aproximación
Lecture 61 Función Case
Lecture 62 Función Case simple
Lecture 63 Otras funciones interesantes
Section 10: Exportar o descarga de datos en Looker Studio
Lecture 64 Exportación o descarga de datos
Section 11: Conexión con BigQuery
Lecture 65 Conexión con BigQuery
Lecture 66 Consultas de datos en BigQuery
Lecture 67 Parámetros con BigQuery
Section 12: Combinaciones de fuentes de datos
Lecture 68 Combinaciones de datos en Looker Studio
Lecture 69 Combinaciones rápidas de datos
Section 13: Algunos trucos interesantes con Looker Studio
Lecture 70 Algunos trucos interesantes, parte 1
Lecture 71 Algunos trucos interesantes, parte 2
Lecture 72 Algunos trucos interesantes, parte 3
Section 14: Compartir los informes
Lecture 73 Compartir los informes
Lecture 74 Despedida
Es ideal para personas que trabajan con datos y reportan datos a otras personas de su organización.,También es ideal para estudiantes que quieren presentar esquemas con compañeros o profesores.
Course Information:
Udemy | Español | 11h 50m | 5.68 GB
Created by: José María Aguilar Bravo
You Can See More Courses in the Office Productivity >> Greetings from CourseDown.com