Curso de ArcGIS 10
What you’ll learn
ArcGIS 10 desde cero a nivel intermedio.
Comprender conceptos básicos de SIG.
Georreferenciar imágenes.
Crear y administrar shapefiles.
Usar herramientas de geoprocesamiento.
Cálculo de geometrías (área, perímetro, longitud, etc.).
Manejo y administración de tablas.
Desarrollar habilidades en análisis espacial.
Conocer las principales herramientas de Spatial Analyst.
Aplicar diferentes tipos de simbología.
Conocer la interpolación y sus aplicaciones.
Diseñar mapas listos para su impresión.
Requirements
Nociones básicas de cartografía y geodesia.
Libro: Fundamentos de SIG (incluido).
Ejercicios: Fundamentos de SIG (incluido).
ArcGIS 10 (en inglés) instalado en su computadora (Obligatorio antes de matricularse).
Description
Te gusta el SIG, entonces aquí puedes aprender ArcGIS 10 desde cero a nivel intermedio y obtener un certificado.Considero que la mejor forma de aprender es haciendo, si bien al inicio incluye una breve parte teórica, luego se iniciamos con un ejercicio de georreferenciación. Esta imagen que cada estudiante debe georreferencia es la base del curso, dado que a partir de este ejercicio se procede a crear varias capas vectoriales (shapefile), Posteriormente cada estudiante deberá dibujar todo lo que ve en la imagen, lo cual permite conocer el proceso de digitalización de cada una de las capas (puntos, líneas, y polígonos).Seguidamente los estudiantes van a ingresar los datos en la tabla de atributos de cada capa, así mismo tienen la oportunidad de establecer la simbología que permite dejar listo el mapa para su publicación.Finalmente, aparte de ejecutar diversas herramientas de geoprocesamiento, en la sección bonus se agregarán clases que adicionales que te puede ser útil para el manejo de la aplicación.Este curso esta 100% elaborado por el creador de “El blog de franz”, si has visitado aquella página sabrás que si vas a aprender, sino hazlo antes de iniciar.Incluye los ejercicios y el libro: Fundamentos de SIG. Si bien la mayor parte es práctica, paso a paso. También combina una parte teórica que permite a los estudiantes fundamentar sus conocimientos en SIG, porque no se pretende impartir un aprendizaje mecanizado, sino integral.
Overview
Section 1: Introducción
Lecture 1 Recomendaciones generales
Section 2: Términos geográficos
Lecture 2 Consulta de términos geográficos
Section 3: Modelos de datos
Lecture 3 Modelo vectorial
Lecture 4 Modelo ráster
Section 4: Ventana principal de ArcMap
Lecture 5 Iniciando con ArcGIS
Section 5: Sistemas de coordenadas
Lecture 6 Sistemas de coordenadas
Section 6: Georreferenciación
Lecture 7 Georreferenciar con puntos de control
Lecture 8 Georreferenciar sin puntos de control
Lecture 9 Georreferenciar una imagen de Google Earth
Section 7: Generación de entidades vectoriales
Lecture 10 Creación de shapefiles
Lecture 11 Edición de shapefiles
Lecture 12 Trabajando con puntos
Lecture 13 Trabajando con líneas
Lecture 14 Trabajando con polígonos
Lecture 15 Definir proyección a una capa
Lecture 16 Proyectar una capa a otro sistema de referencia
Section 8: Administración de tablas
Lecture 17 Trabajando con tablas: Crear nuevos campos
Lecture 18 Trabajando con tablas: Ingresar información a las tablas
Lecture 19 Cálculo de área, perímetro, y longitud
Lecture 20 Cálculo de coordenadas XY
Lecture 21 Operaciones
Section 9: Herramientas de geoprocesamiento
Lecture 22 Área de influencia (Buffer)
Lecture 23 Intersecciones (Intersect)
Lecture 24 Recortes (Clip)
Lecture 25 Fusionar (Merge)
Lecture 26 Disolver (Dissolve)
Lecture 27 Conversión entre shapefiles
Section 10: Análisis espacial
Lecture 28 Agregar coordenadas XY y exportarlas como shapefile
Lecture 29 Interpolaciones
Lecture 30 Extraer valores de un ráster a partir de coordenadas
Lecture 31 Modelos de Elevación Digital
Lecture 32 Creación de mapas de pendientes
Lecture 33 Reclasificaciones
Lecture 34 Generación de contornos
Lecture 35 Algebra de mapas
Section 11: Diseño y publicación
Lecture 36 Categorización de las capas vectoriales
Lecture 37 Simbología de puntos, líneas y polígonos
Lecture 38 Agregar efecto topográfico
Lecture 39 Diseño del mapa
Lecture 40 Insertar título
Lecture 41 Cuerpo del mapa
Lecture 42 Insertar grilla o rejilla
Lecture 43 Insertar la flecha Norte
Lecture 44 Añadir mapa de ubicación
Lecture 45 Insertar leyenda
Lecture 46 Añadir escala numérica
Lecture 47 Añadir escala gráfica
Lecture 48 Parámetros de referencia geodésicos
Lecture 49 Área de tarjetas o cajetines
Lecture 50 Organizar elementos del mapa
Lecture 51 Exportar e imprimir un mapa
Lecture 52 Ejercicios examen
Section 12: Bonus: Clases extras
Lecture 53 Simulación 3D de inundaciones en ArcGIS
Lecture 54 Crear un mapa de isoyetas e isotermas en ArcGIS
Lecture 55 Etiquetar curvas de nivel
Lecture 56 Extraer valores de un raster a una tabla
Lecture 57 Model Builder: Iteradores tablas
Lecture 58 Model Builder: Feature Selecction
Lecture 59 Edición de polígonos en ArcMap
Lecture 60 Descargar imágenes satelitales de Google Maps, Bing, etc.
Lecture 61 Operaciones con Field Calculator
Section 13: Trabajando con imágenes Landsat 8
Lecture 62 Descargar imágenes Landsat 8
Lecture 63 Calcular el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI)
Lecture 64 Calcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
Amantes del mundo SIG.,Profesionales de ingeniería forestal, ambiental, civil, geografía, geología, arquitectura, urbanismo, turismo, agropecuaria, biología y todos los involucrados en las Ciencias de la Tierra.,Personas que deseen conocer las potencialidades de ArcGIS.,Usuarios de “El blog de franz”.
Course Information:
Udemy | Spanish | 4h 15m | 3.37 GB
Created by: Franz Pucha Cofrep
You Can See More Courses in the Design >> Greetings from CourseDown.com